opina
Estimados amigos, me dirijo a vosotr@s con el ánimo de pediros que publiquéis el siguiente escrito en LO+POSITIVO. El pasado día 19 de abril la Asociación Caracol de apoyo a personas con VIH/SIDA fue desalojada del local donde ubicaba su sede en Ponferrada por orden judicial. En el desalojo l@s miembr@s de la asociación estuvieron acompañad@s por representantes de diversas asociaciones comarcales integradas en el Foro Social del Bierzo, representantes de la Federación de Comités Anti-SIDA de Castilla y León, y representantes de CESIDA (Coordinadora Estatal del SIDA). El desalojo es el resultado de casi tres años de lucha de la Asociación Caracol por ser tratada con respeto e igualdad.
Una larga lucha que apenas ha sido reflejada en la única revista que en teoría trata de la problemática de las personas con VIH/SIDA en el Estado español. En ese sentido como miembro de esta asociación quiero expresar mi queja por el escaso seguimiento que se ha hecho a un problema de dimensiones tan graves como el que viene sucediendo desde hace tiempo a la Asociación Caracol, siendo ésta además una asociación que tiene el enorme mérito de estar formada y gestionada por personas con VIH/SIDA.
Ahora que ha sido desalojada y que ha sido acogida por parte del Consejo Local de la Juventud de Ponferrada en sus locales con toda la consideración y cariño que como personas con VIH/SIDA se nos ha negado en todo este tiempo, queremos manifestar el agradecimiento a todos los colectivos que nos están apoyando, particularmente el apoyo que desde el inicio nos ha prestado el Foro Social del Bierzo, y el trabajo que en los últimos tiempo está llevando a cabo la Coordinadora Estatal del SIDA a través de su gerente José Fernández Quero.
También queremos pedir al movimiento anti-SIDA del Estado español una mayor solidaridad y apoyo a cuestiones tan básicas como la discriminación masiva y el trato vejatorio que hemos vivido las personas con VIH/SIDA en esta ciudad y que creemos se vive en otros puntos del estado, pero que no se le está dando la relevancia suficiente en muchas ocasiones. Creo que ya nos hemos dormido bastante y que es hora de actuar sin dilaciones para que se nos empiece a tener en cuenta en las instituciones del estado.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo