gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 31, verano 2005
  2. En Persona

Cacsida

en persona

CSIDA (Consejo Asesor Comunitario en SIDA) es un grupo de trabajo de CESIDA (Coordinadora Estatal de Asociaciones de lucha contra el SIDA) especializado en el área de tratamientos. CESIDA fue fundada en junio de 2002 y agrupa a cincuenta entidades que representan cerca de ochenta asociaciones de todo el Estado. CESIDA tiene un modelo de representación autonómica. 

 
CACSIDA se formalizó como grupo de trabajo en marzo de 2003. En la actualidad cuenta con diez miembros de diferentes Comunidades Autónomas. CACSIDA sigue el modelo del ECAB y de otros CAB nacionales, por lo que nuestros objetivos principales son similares a los de los otros CAB.

En cuanto a ensayos clínicos y programas de acceso expandido, CACSIDA pretende revisar los diseños, los consentimientos informados y estar al tanto de los resultados en distintos momentos del desarrollo del mismo, para trasmitir esa información a la comunidad siempre y cuando no sea confidencial. Por otro lado, participamos en la elaboración de las recomendaciones de tratamiento y documentos de consenso realizados en España. Por último, pero no por ello menos importante, tenemos como objetivo promover el mejor cuidado para las personas que viven con VIH/SIDA en el Estado español en temas no estrictamente relacionados con el tratamiento, como son los trasplantes, lipodistrofia, salud reproductiva, etc.

Hasta la fecha nuestras actividades se han centrado en reuniones internas en las cuales hemos desarrollado tareas de formación para l@s miembros de CACSIDA. También hemos mantenido reuniones con representantes institucionales y de sociedades científicas para establecer canales de comunicación y ser reconocid@s como interlocutores en esta materia. Por otro lado, nos hemos reunido con representantes de la industria (GSK, Abbott, BMS, Gilead). Es durante estas reuniones cuando se nos informa de los fármacos y de los distintos ensayos clínicos que se están llevando a cabo.

También hemos mandado sugerencias a los borradores de los siguientes documentos: 
- Recomendaciones sobre tratamiento antirretroviral para adultos infectados por VIH/SIDA (GESIDA/PNS).
- Documento de consenso sobre trasplante de órganos sólidos en pacientes infectados por VIH/SIDA en España (GESIDA, GESITRA, ONT, PNS).
- Recomendaciones para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral en 2004 (GESIDA, SEFH, PNS).

También participamos en diciembre de 2003 en la V Conferencia de los Estados del Sur, así como también en la reunión de distintos CAB europeos que tuvo lugar en diciembre de 2004 en Madrid. Estas reuniones fueron organizadas por EATG y sentaron las bases para la colaboración entre los distintos CAB existentes en Europa.

Más información en: www.cesida.org/co_cacsida.htm Contacto: ramon0506@ono.com

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Suscripción a los servicios informativos de gTt

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!