gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 31, verano 2005
  2. Opinión

Ahora ya no soy seropositiva

una mujer positiva

Creo que el título requiere una explicación. No significa que me he seronegativizado ni curado ni nada parecido. Lo que ocurre es que desde mi diagnóstico en 1991 mi posición respecto al VIH ha cambiado notablemente. Hace no mucho tiempo, recuerdo haber leído un artículo (publicado en LO+POSITIVO) que incidía en la diferencia entre ser seropositivo y tener el VIH.

   En su momento no pensé demasiado en ello pero recientemente me he dado cuenta de que es precisamente ése, el proceso que yo he vivido con el VIH: el paso del ser al tener. Paso que es mucho más que una cuestión semántica y que implica pasar de vivir identificada al significante “seropositiva” a considerar la seropositividad como un accidente más de los que me constituyen.

Vivimos en una época caracterizada por el afán de ordenar, categorizar, controlar. Cada quien debe tener su etiqueta y así sabemos a qué atenernos: el/la depresiv@, el/la toxicóman@, el/la anoréxic@, el/la seropositiv@, etc. Las ciencias del hombre persiguen su prestigio en una cientificidad cuyo ideal es una supuesta objetividad (todo debe ser medible, cuantificable). Bajo este enfoque laten relaciones complejas de saber y poder según las cuales los individuos somos analizables, estudiables y computables. El resultado paradójico es que cada vez se silencia más la voz de las personas de las que pretenden ocuparse. Éste es un problema apasionante pero me llevaría muy lejos del asunto al que hoy dedico estas líneas.

Además de vivir en esta época de las categorías, los individuos humanos vivimos perdidos en una existencia precaria y nos plegamos fácilmente a identificarnos a cualquier significante que nos dé un lugar en el mundo, aunque este lugar sea el de la enfermedad.

Éste ha sido mi caso durante un tiempo. Cuando hace ya casi quince años pude comenzar a asimilar algo de lo que me ocurría, me identifiqué a mi diagnóstico y esto me llevó a realizar un trabajo activo y público como seropositiva. Entre otras muchas actividades, me dediqué a escribir artículos en prensa que firmaba con mi nombre y debajo, donde otr@s exhiben sus títulos o méritos laborales o académicos, yo ponía “seropositiva”. Fue mi profesión, mérito y vocación. Creía que hacía algo importante para la visibilidad del VIH (y de hecho creo que tuvo sus efectos) y sobre todo pude dar un sentido a mi enfermedad.

Con el tiempo comencé un nuevo camino (no sé si mejor o peor; es diferente) orientado hacia el estudio y la investigación y tuve la fortuna de subirme al carro del TARGA que, aún con todas su cargas, me ha permitido tener una vida.

Ahora ya no soy seropositiva. Tengo el VIH como una de mis cosas importantes en la vida, pero junto a otras que me definen hoy, aquí. Mañana, ¿quién sabe? Quería compartir esta reflexión porque creo que da cuenta del proceso de adaptación que muchas personas, cada una a su manera, estamos realizando en esta larga lucha que supone la infección por VIH. Hemos pasado del momento del desgarro al momento de la dificultad de vivir. Y si algo he aprendido en estos años ha sido a reconocer que la vida no es lo que yo pensaba; que no es la enfermedad la que viene a romper una supuesta armonía en el desarrollo de la vida. Que la vida está rota desde que comienza, que para el ser humano hay lo que el filósofo García Düttmann llama una discordia original: dis-cordia del tiempo y de uno mismo; un no pertenecer que no apunta a la concordia . Los ideales de armonía, desarrollo progresivo, amor que completa, felicidad y todos los que queramos colocar vienen a taponar el agujero de una existencia precaria, siempre en falta.

Curiosamente, este aprendizaje personal ha supuesto en mi caso un desapego o al menos cierta distancia de identificaciones que no me definen y al mismo tiempo, me permite vivir con la mayor dignidad posible esa vida precaria pero también llena de posibilidades; posibilidades reales, no ideales.

Afortunadamente hoy, aquí, en nuestro llamado primer mundo, es posible tener el VIH y tener una vida. El VIH es un obstáculo más que se incorpora al dolor de existir y que como todo obstáculo nos plantea un reto: afrontarlo y ver hasta dónde llegamos o dar media vuelta. En ese reto estamos cada día.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

eva (no verificado)

Despues de tantos años siendo seropositiva,pues llevo 27 años,prefiero tener esta enfermedad que no otras que veo mucho peor,se puede llevar una vida normal,eso si en silencio,porque sino te sigues sintiendo rechazada,animo. A todas las personas que lo padecemos y para adelante con dos cojones

responder 25 Junio, 2015 – 8:21pm

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
janet (no verificado)

Tengo miedo, no sé cómo reponerme.

responder 6 Julio, 2015 – 8:25am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*
Gabriel (no verificado)

¡Fuerza! Ánimo que la vida sigue, ¡no vas a morir! Llevo con esto más de 10 años, solo fíjate de tomar las pastillas diariamente. Le pongo a mi celular la alarma como para no olvidarme, y trata al menos de hacerte chequeos de CD4 entre 2 a 3 veces anualmente. Podés seguir haciendo deportes, estudiar, correr, tomar un helado, viajar, etc. etc. etc. La vida no cambia, los medicamentos han avanzado muchísimo, ¡vamos que vos podés!

responder 12 Marzo, 2016 – 12:38am

Responder

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Tú, gTt y facebook

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!