opina
Precisamente, hace poco que el Gobierno de Brasil ha tomado la decisión de rechazar ayuda estadounidense hasta 2008 por valor de 40 millones de dólares para no tener que plegarse a las exigencias de su vecino del Norte y por ello firmar una declaración en la que se condena la prostitución.
De hecho, Brasil es considerado un país modélico en el abordaje de la expansión del VIH: en 1992 l@s expert@s calcularon que Brasil contaría en 2000 con 1,2 millones de casos de VIH, y en realidad llegaban a 660.000, la mitad. L@s responsables afirman que eso se debe en parte a que aceptan tratar abiertamente con las trabajadoras sexuales, los hombres gay, l@s usuari@s de drogas intravenosas y otros grupos en situación de alta vulnerabilidad frente al VIH. Creen que cumplir con las exigencias de la administración Bush (hacer que los grupos que realizan programas en VIH condenen la prostitución) echaría todo ese trabajo por la borda.
Pedro Chequer, jefe del Plan Nacional del SIDA brasileño, criticó las restricciones, señalando que ponían en peligro los exitosos programas que han conseguido reducir la extensión del VIH en el país suramericano. Según explica, l@s miembros de la comisión que tomó esta decisión, entre l@s que hay representantes ministeriales, científicos, religiosos y activistas, interpretaron las demandas estadounidenses como una “interferencia que perjudica la política brasileña en relación con la diversidad, los principios éticos y los derechos humanos”.
La reacción política en EE UU ha estado en línea con la posición moral conservadora dominante. El senador republicano Sam Brownback ha declarado: “Desde luego, Brasil tiene todo el derecho a actuar como desee en este asunto”. Añadió que espera que ese dinero pueda ser redirigido a países cuyas políticas de SIDA estén más acordes con las de la administración Bush y el congreso.
Fuente: The Wall Street Journal.
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo