gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 30, invierno–primavera 2005
  2. Opinión

Nos echan de casa

opina

La aventura del piso de acogida de la Comisión Ciudadana anti-SIDA de La Rioja se inicia en 1996. Actualmente, gracias a la evolución del tratamiento de la enfermedad, la mayoría de l@s residentes persigue no solamente objetivos de mejora de su salud, sino también de reinserción social.

casa de acogida

Consideramos la salud y la inserción social como las dos caras de una misma moneda: el estilo de vida saludable y sostenible. Ninguna de las dos se puede conseguir si no se da la otra.

El año 2004 ha supuesto el apogeo de las resistencias de la administración autonómica en asumir su parte en la financiación del piso: por ser "piso de acogida", la Consejería de Salud remitía la responsabilidad del recurso a Servicios Sociales. Y por ser "para enferm@s de SIDA", la Consejería de Servicios Sociales devolvía el asunto a Salud….

Hemos multiplicado las iniciativas de defensa del recurso. Numeros@s ciudadan@s han apoyado el proyecto con su firma, los medios de comunicación han prestado su cobertura a la crítica situación que se atravesaba, recibimos el apoyo de las otras administraciones responsables, de muchas ONG afines a ésta, de muchísimas personas, cuya solidaridad nos ha ayudado a seguir luchando por este recurso.

A finales de enero, sin convenio desde el final de 2004 y aún sin garantía oficial de continuidad, la mayor esperanza de financiación la ha abierto Salud.

La creciente necesidad de este recurso, que recibe más de 60 solicitudes de ingreso anuales, y la calidad del servicio prestado, no nos permiten entender la falta de compromiso de l@s responsables polític@s. Frente a ello, reivindicamos:

  • La importancia de los recursos residenciales que ofrecen una respuesta integral y a medio plazo a una problemática multifactorial, que difícilmente se trata con éxito desde recursos más específicos.
  • Una definición clara y asumida de las competencias y responsabilidades en materia socio-sanitaria.
  • El intercambio entre Provincias o Comunidades Autónomas: todas y cada una deben responder a sus necesidades internas, y estar además en condiciones de derivar y de acoger a usuari@ s foráne@s, para l@s que el alejamiento del entorno habitual es una medida terapéutica frecuentemente indicada.

             Comisión Ciudadana anti-SIDA de La Rioja

  

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Historias personales, testimonios de personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!