gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 30, invierno–primavera 2005
  2. Al Detalle

In memoriam: Jordi, Santiago y Steve

al detalle

Jordi, Santiago y Steve

Durante los primeros meses de este año hemos conocido la noticia del fallecimiento de tres amigos y compañeros: Jordi Salvà, Santiago Arechavaleta y Steven Walmsley.

aria en memoriaLos tres participaron activamente en el mundo asociativo del VIH/SIDA y desde sus diferentes ámbitos de actuación defendieron los derechos de las personas que, como ellos, viven con VIH. Sus compañer@s y amig@s, que todavía estamos conmocionad@s por la noticia, queremos destacar la total entrega e implicación que han tenido los tres en la lucha contra el VIH/SIDA. 

Jordi Salvà, de Barcelona, estaba a la espera de un trasplante de hígado. Desde su asociación, ATOS, había luchado para que las personas con VIH pudieran ser también receptores de órganos sólidos. Jordi fue el protagonista del número 28 de LO+POSITIVO. Sin embargo, tras una larga espera no pudo recibir el trasplante por tener detectable la carga viral del VIH. Probablemente, la evolución hubiera sido la misma de tener la carga viral indetectable, sin embargo, los miedos y prejuicios de l@s especialistas ante una intervención quirúrgica de ¿riesgo? imposibilitaron que Jordi pudiera recibir su trasplante. 

Santiago Arechavaleta, de Bilbao, fue pionero en la lucha contra los tabúes y estigmas asociados al SIDA. Desde el primer momento participó en el mundo asociativo vasco; su coraje lo impulsó a presidir la Asociación T4 de Bilbao y era socio honorífico de Itxarobide. Sus compañer@s destacan de Santiago su arrojo para dar la cara ante los medios de comunicación y dar visibilidad a las personas afectadas, pues tal y como él mismo decía: «Yo soy de los que no callan».

Steven Walmsley, británico de origen pero canario de adopción, tuvo un papel destacado en la comunidad canaria de afectad@s por el VIH/SIDA. Era miembro de la asociación INFO/SIDA LA PALMA y con anterioridad había formado parte de UNAPRO. Steven era consciente de que para afrontar esta enfermedad hay que superar toda una serie de obstáculos que van más allá de la propia infección: «Mientras no puedas dar la cara abiertamente y sin miedo a las consecuencias, hasta que esta enfermedad del SIDA no sea tratada sin connotaciones de juicio de valor y la sociedad aprenda a conocerla, sintiéndose afectada y capaz de convivir con ella, seguiremos trabajando con el mismo objetivo» (El Día, 21-05-02). 

Jordi, Santiago y Steve dan nombre a todas aquellas personas que todavía hoy en nuestro país fallecen a causa del SIDA. Su pérdida nos da más fuerza, si cabe, para continuar haciendo frente a esta epidemia sinsentido. Jordi, Santiago y Steve, vuestro recuerdo permanecerá siempre vivo en nuestros corazones. 

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Servicio de Consultas sobre Hepatitis Virales

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!