gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 30, invierno–primavera 2005
  2. Opinión

Ayuda

opina

Redactores/as de LO+POSITIVO,

Primeramente daros mi enhorabuena por vuestra revista aunque sólo es la segunda vez que la puedo leer. Aquí en este penal y más aún en el módulo en que me encuentro (MR-2), no llega con fluidez ningún tipo de lectura, sólo dos periódicos diarios. ¡Este penal es una pasada!

desde prisionEscribo estas cuatro líneas porque me siento engañado y con un sentimiento en mi interior inexplicable: Día Mundial del SIDA, de la Mujer, del Niño y no sé cuántos más se celebran al cabo del año en nombre de todo Cristo y en todos los medios de comunicación. Me gustaría ver más medios de comunicación aquí dentro y que fotografiasen a muchos de los enfermos que aquí estamos. Saldría una foto del holocausto nazi y africano, de cómo se está comiendo esta enfermedad a más de 10 y de 100 y de...

Creo que cuando la mediación no basta, no haría ningún mal que nos hicieran unas charlas con psicólogos especializados en enfermos de VIH. El año pasado estuvieron dando una charla informativa y sobre prevención la gente de Ámbito-Sport (¡Un saludo y gracias de todos mis compañeros!), cosa importante para los que somos portadores del VIH y para los que no lo son. Hay que tener en cuenta y así lo pudieron comprobar los miembros de Ámbito-Sport, que la media intelectual aquí dentro es muy baja y cuesta mucho aprender debido a las carencias personales y a las producidas por el consumo de droga desde muy jóvenes. Yo mismo empecé con catorce años y el mes que viene cumplo cuarenta y dos.

No tomo medicación, ni tengo ningún apoyo psicológico, ni siquiera cuando realicé en 2002 el tratamiento para el VHC, momento en el que casi acabo suicidándome: no lo intenté pero se me pasó por la cabeza en varias ocasiones. Ahora tengo mejor nivel de vida y hago dos horas de gimnasia casi cada día, pero tuve un año de tratamiento muy malo.

No tenemos psicólogo para esto y los psiquiatras sólo saben recetar más drogas y tener a medio patio como zombis.

Me gustaría de paso saber si vosotr@s tenéis o me podéis facilitar una dirección dónde me pueda dirigir para pedir ayuda psicológica; desde que en el año 1998 se me detectó la enfermedad (el mismo año en que me infecté), no he tenido ninguna relación sexual con una mujer, sé lo que debo hacer para no transmitir el VIH a nadie haciendo el acto sexual, pero creo que tengo un trauma, más bien ¡estoy seguro de que lo tengo!

¿Alguien podría contestarme?

José C.P Can Brians

  

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Ver también...

Otros artículos y noticias recientes sobre Sociedad y VIH, Testimonios

Consultas sobre tratamientos del VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!