gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 29, otoño 2004
  2. A Ciencia Cierta

El tratamiento del VIH en los m@s jóvenes:

a ciencia cierta

Combinaciones de fármacos antirretrovirales recomendadas en primera línea para el tratamiento de la infección por VIH en la población pediátrica


Lo que sigue es la tercera y última parte de una serie de artículos publicados en números previos de esta revista, y que ofrecieron un repaso de las ventajas y desventajas de cada uno de los fármacos de las clases de antirretrovirales disponibles, en la población pediátrica (veáse LO+POSITIVO 27 y 28). Esta vez, presentamos las combinaciones que se recomiendan y las que se han de evitar, para el tratamiento de primera línea de la infección por VIH en l@s más jóvenes. 

COMBINACIONES BASADAS EN INHIBIDORES DE LA PROTEASA  
Muy recomendadas

Dos ITIN1 más lopinavir/ritonavir o nelfinavir o ritonavir                                                                                                

Recomendadas como alternativa Dos ITIN1 más amprenavir (niñ@s de 4 años o más)2 
o indinavir

COMBINACIONES BASADAS EN NO ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDO
 
Muy recomendadas - Niñ@s de más de 3 años: dos ITIN1 más efavirenz3 (con o sin nelfinavir)
- Niñ@s de 3 años o menos o que tienen dificultades para  ingerir cápsulas: dos ITIN1 
  más nevirapina3
Recomendadas como alternativa Dos ITIN1 más nevirapina3 (niñ@s de más de 3 años)
COMBINACIONES BASADAS EN ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDO  
Muy recomendadas Ninguna
Recomendadas como alternativa zidovudina más lamivudina más abacavir
Recomendada en circunstancias excepcionales Dos ITIN1
Combinaciones no recomendadas  
- Monoterapias4 - Algunas combinaciones de dos ITIN1
- Dos ITIN1 más saquinavir en cápsulas de gel duro o blando como único inhibidor de la 
  proteasa5
 
No existen datos suficientes para elaborar recomendaciones
 
- Dos inhibidores de la proteasa, incluidos saquinavir en cápsulas de gel blando o duro 
con dosis reducida de ritonavir, salvo lopinavir/ritonavir4
- ITIN más ITINN más inhibidor de la proteasa6 - Regímenes que contengan tenofovir
- Regímenes que contengan enfurvitida (T-20)
- Regímenes que contengan emtricitabina (FTC) - Regímenes que contengan atazanavir  
- Regímenes que contengan fosamprenavir
 

Referencia:
Recomendaciones para el uso de los agentes antirretrovirales contre el VIH en la población pediátrica, a 20 de enero de 2004 (Grupo de Trabajo estadounidense sobre Terapia Antirretroviral y Manejo Médico en l@s niñ@s infectad@s por el VIH).
Fuente: El documento entero original está disponible en inglés en http://www.aidsinfo.nih.gov 


1 Combinaciones de dos ITIN:

Muy recomendadas: zidovudina más didanosina o lamivudina; o estavudina más lamivudina

Recomendadas como alternativa: abacavir  más zidovudina o lamivudina; o didanosina más lamivudina

Recomendadas en circunstancias excepcionales: estavudina más didanosina; o zalcitabina más  zidovudina

Datos insuficientes: regímenes que contengan tenofovir o emtricitabina

No  recomendadas: zalcitabina más didanosina, estavudina o lamivudina; o zidovudina más estavudina .

2 Amprenavir no tendría que administrarse en niñ@s de menos de 4 años debido a que        la preparación oral líquida contiene glicol propileno y vitamina E, y que no se dispone       de datos farmacocinéticos en la población de esta edad. 

3 En la actualidad efavirenz está solamente disponible en cápsulas, aunque se está  llevando a cabo un estudio para determinar la dosis apropiada en los niñ@s con VIH  de menos de 3 años para una posible formulación en jarabe; nevirapina sería el ITINN      favorecido para los niñ@s de menos de 3 años o que requieren una formulación  líquida. 

4 No se recomiendan los regímenes de monoterapia excepto dentro del marco de un  tratamiento de profilaxis para l@s niñ@s expuest@s al VIH durante las 6 primeras semanas de vida para prevenir la transmisión perinatal del virus; si se confirma que      el niñ@ se ha infectad@ con el VIH mientras recibe zidovudina como tratamiento de  profilaxis, se tendría que interrumpir la toma del fármaco o pasar a una terapia de combinación de antirretrovirales. 

5 Con la excepción de lopinavir/ritonavir, los datos sobre la farmacocinética y la  seguridad de las combinaciones con dos IP (por ejemplo dosis reducida de ritonavir  para potenciar saquinavir, indinavir o nelfinavir) son limitados y no se recomiendan este tipo de combinación en una terapia de primera línea. En cambio, dichos regímenes podrían tener alguna utilidad en segunda línea para l@s niñ@s cuyo  tratamiento inicial ha fallado. Saquinavir en cápsulas de gel blando y duro necesita potenciarse con una dosis reducida de ritonavir para obtener los niveles requeridos en los niñ@s, aunque los datos sobre las dosis apropiadas todavía no están disponibles. 

6 No se recomienda esta combinación con la excepción de la que se basa en efavirenz  más nelfinavir más 1 o 2 ITIN que se estudió en l@s niñ@s con VIH y mostró su  eficacia virológica e inmunológica en un ensayo clínico. (Starr SE, Fletcher CV, Spector SA, et al.) 


  

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Contactos para personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!