gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 29, otoño 2004
  2. Editoriales

Con las manos vacías

editoriales

Casi nadie duda de que el SIDA es el principal problema de salud y de desarrollo económico, social y político que acecha al mundo: si millones de personas enferman y mueren, y además lo hacen marcadas por el estigma y la discriminación, sus países están estancados, o peor: son países en deterioro. Nosotr@s defendemos que el SIDA además es una de las principales amenazas a la seguridad, incluso más que el terrorismo, ya que el SIDA es una verdadera arma de destrucción masiva que pone en cuestión la viabilidad de la mayor y más empobrecida parte de la humanidad. 

Imagen: Manos vacias en BangkokPor eso se esperaba que la XV Conferencia Internacional del SIDA celebrada en Bangkok en julio pasado fuera algo más que promesas incumplidas. Y lo que fue es algo menos: ni siquiera se hicieron nuevas promesas que se pudieran incumplir. La experiencia de Barcelona, dos años antes, fue determinante: los líderes políticos que se atrevieron a salir a la palestra se encontraron con la exigencia por parte de la sociedad civil de que dieran respuesta a la mayor crisis que vive la humanidad. Así que en Bangkok excepto las autoridades tailandesas que ejercían de anfitrionas, y que según nuestr@s colegas de grupos comunitarios locales mentían más que hablaban, y que excepto el ministro de salud estadounidense, el temerario Tommy Thompson, apenas ninguna autoridad más de alto nivel. 

Ni siquiera de España, porque además de la asistencia de la Secretaria del Plan Nacional del SIDA, Lourdes Chamorro, hubiera sido exigible la presencia activa de la ministra en representación del país que tuvo el privilegio de ser anfitrión de la Conferencia precedente. Claro que lo mismo se puede afirmar sobre la exigua presencia de las autoridades catalanas –el Director del Programa del SIDA de la Generalitat, Albert Giménez- y la nula de las barcelonesas. Tod@s se quisieron hacer la foto en 2002, y ahora si te he visto, no me acuerdo. 

Así pues, aunque bastantes african@s, no estuvieron ministr@s de salud o presidentes de los países enriquecidos. Ni a Bush, ni a Blair ni a Chirac se les vio el pelo. Ni a Solana, que dicen que representa a la UE. Las Conferencias Internacionales parecen el espacio reservado para ex presidentes como Mandela o Clinton, o famosos del cine, como Richard Gere, con toda la autoridad moral o popularidad que se quiera, pero sin poder real para tomar decisiones políticas y presupuestarias que aborden el VIH/SIDA global con realismo. 

Así que volvimos de Bangkok con las manos más vacías que nunca frente al escenario más apabullante imaginable. Como bien dijo la mozambiqueña Graça Machel: “Nuestr@s niet@s no creerán que fuimos verdaderos líderes si no demostramos que somos capaces de dar una respuesta adecuada a la crisis del VIH/SIDA”. 

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






VIH, embarazo y salud materna. Guía básica para mujeres que viven con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!