gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 29, otoño 2004
  2. Cuidarse

Recicla

a comer

Con frecuencia, cuando cocinamos un plato, nos sobran algunos alimentos que hemos utilizado en su preparación o incluso nos puede quedar parte del mismo. En la cocina casi todo se puede aprovechar; recuerda que platos muy populares de la cocina tradicional, como ropa vieja, croquetas o la misma pizza, tienen su origen en este afán de reciclar alimentos sobrantes. Os proponemos algunos platos pensados para tal fin: aprovechar productos que tenemos en nuestra despensa. 

Quiche de verduras

Ingredientes

Masa quebrada:
• 80gr de margarina o mantequilla blanda (2 cucharadas)
• 200gr de harina (6 cucharadas colmadas y 2 rasas)
• 1 cucharada de aceite frito
• 1 cucharada de agua
• 1 huevo
• Una pizca de sal

Relleno:
•  6 huevos
• 1/2 litro de nata líquida
• 3/4 kilo de verduras variadas (cebollas, puerros, calabacines, zanahorias, pimientos...) 

Este plato se puede preparar con cualquier verdura que hayáis comprado para realizar otros guisos como por ejemplo un puré de verdura, y os haya sobrado; o bien, con cualquier verdura que tengáis en la nevera (zanahorias, puerros, judías verdes, etc.). Es muy fácil de realizar, incluso la masa quebrada. 

Imagen. Quiche verdurasPREPARACIÓN

En un bol mezclamos con cuchara de madera los ingredientes de la masa y amasamos hasta que quede una bola que se despegue de los dedos y de las paredes del recipiente. La colocamos en el centro de un molde para hornear de unos 20cm de diámetro y la extendemos presionando con los dedos desde dentro hacia los bordes del molde, subiendo la masa por las paredes de éste, dejando la masa lo más fina posible y pinchamos el fondo con un tenedor para que no suba. Horneamos a temperatura media, hasta que la masa quede seca sin llegar a tostarse. 

Mientras, salteamos en una sartén las verduras cortadas al gusto, dejándolas crujientes, empezando por la cebolla y puerros, luego los pimientos, después la zanahoria, los calabacines, brócoli... 

Mezclamos los huevos batidos con la nata, salpimentamos y juntamos las verduras rehogadas. Vertimos el relleno en el molde con la masa y volvemos a hornearlo todo hasta que cuaje y quede la superficie dorada.

Saldrán unas 6-8 raciones. 

Se puede preparar con cualquier pescado asado o hervido que os haya sobrado de otra comida anterior como merluza, mero, bacalao... 


Pimientos del piquillo rellenos de pescado en salsa de chipirones

Ingredientes

Pimientos: 
• 3 o 4 de pimientos del piquillo por persona (una o dos latas)
• 300gr de pescado desmenuzado
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 3 cucharadas de harina
• 350cl de leche (un vaso y medio)
• 1 diente de ajo

Salsa:

• 2 rebanadas de pan
• 1 diente de ajo
• perejil
• 1 cebolla
• 1 tomate maduro
• 2 bolsitas de tinta de calamar
• aceite para freír

PREPARACIÓN

Imagen: pimientos piquillo
Se fríe un diente de ajo en una cacerola con las dos cucharadas de aceite. A continuación se tuesta la harina y se agrega el pescado desmenuzado (merluza, mero, bacalao...). Incorporamos la leche y removemos hasta que la masa se despegue de las paredes. Salpimentamos (queda algo similar a una masa de croquetas). 

Con esta crema rellenamos los pimientos, ayudándonos de una cucharita o una manga pastelera. 

Por otro lado, freímos las rebanadas de pan en un poco de aceite y lo majamos en un mortero con un diente de ajo y perejil. En el mismo aceite de haber frito el pan, freímos una cebolla y después el tomate a fuego lento. Incorporamos el majado y cubrimos de agua. Cuando ésta empiece a hervir, se echan las tintas de calamar, pasándolas por un colador fino para que no se hagan grumos y se comprueba el punto de sal. Se pasa la salsa por una batidora o un chino. 

Extendemos la salsa en un plato y colocamos los pimientos encima. Se puede decorar con perejil. 

 

Granada con zumo de naranja

Ingredientes:

•1 o 2 granadas grandes
• zumo de 2 o 3 naranjas
• 1 plátano
• miel
• una pizca de canela

Imagen. Granadas
La granada es la fruta reina del otoño, y, además, no se puede comer en otra época del año, por lo que debemos aprovechar ahora para hacerlo. Tienen mucha vitamina C y mucha agua.

PREPARACIÓN

Desgranamos la granada en una fuente. Es muy fácil hacerlo, dando golpes, no muy fuertes, con la mano de un mortero por toda la granada antes de abrirla, luego la abrimos por el medio y los granos se desgranarán solos. Rociamos con el zumo de naranja, en el que habremos diluido un poco de miel. Cuando se va a servir, se cortan rodajas de plátano y se espolvorea con canela por encima. 

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!