gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 29, otoño 2004
  2. En Persona

Acceso para tod@s

en persona

Las estrategias de prevención para reducir la transmisión del VIH han sido ampliamente tratadas en el programa de esta decimoquinta conferencia, la primera en un país del Sureste asiático.

Imagen: Alessandra Cerioli y Mauro GuarinieriEl título elegido, “Acceso para tod@s”, afirma que no se puede vencer ninguna batalla contra el SIDA si no se garantiza a tod@s el acceso al conocimiento y a la prevención, pero sobre todo a los tratamientos para las personas que son ya seropositivas al VIH. Y mientras que l@s niñ@s –en cuanto “víctimas inocentes”– continúan ocupando de manera estable las primeras posiciones de l@s “derechoshabientes”, la última posición pertenece sin duda a l@s drogodependientes, y eso a pesar de que ONUSIDA estima que el intercambio de jeringuillas infectadas representa la mayor fuerza impulsora de la epidemia en Asia y en Europa del Este, regiones en las que se observa un crecimiento exponencial de los casos. 

Antes de que se iniciara la conferencia, l@s activistas ya habían denunciado que l@s drogodependientes representan una minoría entre l@s poquísim@s afortunad@s que reciben un tratamiento antirretroviral en el sur del mundo, apelando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que garantice su inclusión en la campaña ‘3x5’. En Bangkok l@s activist@s han renovado su petición para que se proceda a una inmediata revisión de la legislación internacional en materia de drogas, y para que la metadona y la buprenorfina se incluyan en la lista de fármacos esenciales. 

La buena noticia es que, en el transcurso de la conferencia, Andrew Ball, hablando en nombre de la OMS, dijo: “La OMS reconoce que existen indicios ya irrefutables respecto a la eficacia de la metadona y la buprenorfina en el tratamiento de la dependencia de los opiáceos, y ha iniciado la producción de los materiales necesarios para demostrar su importancia en la prevención y en el cuidado de la infección por VIH”, añadiendo que “un comité independiente está ya considerando su inclusión en la lista de fármacos esenciales”. En este mismo sentido se manifestó Jim Kim, director del departamento de VIH/SIDA de la OMS, al final de la manifestación organizada por l@s activist@s antes de la ceremonia de apertura de la conferencia. 

Para l@s activist@s internacionales la manifestación fue una ocasión de poner voz a sus preocupaciones, revindicaciones y peticiones. Para l@s activist@s tailandeses fue, sobre todo, una ocasión para pedir el fin de la campaña gubernamental contra el consumo de drogas, en el transcurso de la cual ya han sido asesinadas más de 2.500 personas, mientras decenas de miles de personas han sido fichadas por la policía y derivadas a estructuras militares para su “desintoxicación”, con el único efecto de haber complicado aún más la situación. 

No es casual la denuncia que l@s activist@s han realizado a lo largo de la conferencia en el sentido que los abusos contra l@s usuari@ s de sustancias inyectables representan un obstáculo para el control de la epidemia. Así, han denunciado que en muchos países, y en particular en Europa del Este y en Asia Central, es prácticamente imposible tener acceso a una aguja limpia; que la metadona está prohibida por ley en nueve países de la antigua Unión Soviética, los cuales suman el 80% de los drogodependientes seropositivos; que el intercambio de jeringuillas infectadas es la primera causa de transmisión en China, Malasia y Vietnam, mientras que en EE UU, donde el uso de sustancias por vía parenteral se asocia al 28% de nuevos casos de transmisión, la posesión de jeringuillas está regulada por ley; que en muchos estados norteamericanos los agentes de policía pueden incluso confiscar las jeringuillas distribuidas en el marco de los programas de reducción de daños, a pesar de ser absolutamente legales. 

Además, en Rusia, donde el 90% de las transmisiones se asocia al consumo de drogas, a quienes las usan se les niega sistemáticamente el tratamiento antirretroviral, mientras que en Ucrania, donde el 69% de los casos registrados por VIH se asocia al consumo de sustancias inyectables, sólo el 20% de l@s que reciben una terapia combinada son drogodependientes en activo. “Much@s médic@s son reaci@s a tratar a l@s drogodependientes en activo porque l@s consideran personas irresponsables, sustancialmente incapaces de adherirse a un tratamiento complejo”, ha señalado Jim Kim, de la OMS, “pero los datos demuestran que l@s drogodependientes en activo están en condiciones de obtener resultados equiparables a aquellos observados en cualquier otra población”, subrayando la importancia de acompañar el tratamiento antirretroviral con programas sustitutivos con metadona y buprenorfina. 

L@s activist@s nunca han cesado en la denuncia de las violaciones de los derechos humanos que se cometen sistemáticamente en nombre de “la lucha contra la droga”, y piden una revisión de las leyes internacionales y una valoración independiente del impacto de la prohibición sobre la salud pública. Además han puesto de manifiesto cómo el SIDA continúa recordándonos que todas las enfermedades transmisibles están profundamente arraigadas en el tejido socioeconómico de cada país, y cómo el respeto por los derechos humanos es un elemento imprescindible en la respuesta global a la epidemia del VIH/SIDA. 

  

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






¿Se puede tratar la lipodistrofia en la cara? ¿Lo cubre la Seguridad Social?

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!