gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 25, primavera de 2003
  2. En Persona

No voy a castigarme toda la vida

en persona

Tras la introducción de TARGA (Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad) se consiguió frenar la evolución de la infección por VIH para muchas personas que veían sus perspectivas de futuro cercenadas por el virus. Recuperar ese valioso horizonte de vida nos dio pie para hablar de la calidad de vida de las personas seropositivas (LO+POSITIVO nº 12, invierno 1999/2000) a través de unos testimonios que nos hicieron partícipes, entre otras cosas, de su forma de entender esta calidad y de los obstáculos a los que se enfrentaban para conseguirla o mantenerla. Bartomeu, uno de nuestr@s entrevistad@ s, nos explicaba en aquel momento los malabarismos que tenía que hacer para llegar a fin de mes con una pensión contributiva. El momento de enfrentarse al VIH supuso un gran golpe emocional para Bartomeu que, aunque duro, le sirvió para replantearse una serie de aspectos no resueltos de su vida: «El VIH es un virus que trae consigo un sistema traumático de cosas. Yo trabajaba y por el VIH y por la depresión, me dieron la invalidez absoluta. Eso fue un golpe fuerte. Aceptar esto y cambiar tu forma de pensar y actuar, me costó bastante.» Una laboriosa y tenaz introspección le permitió plantar cara a una batalla con tres frentes abiertos: su homosexualidad apenas asumida, un carácter depresivo, y la propia infección por VIH: «El trabajo conmigo mismo ha sido fundamental, un trabajo minucioso. Desde la infancia he tenido un carácter muy depresivo... y la punta del iceberg fue la infección por el VIH. Pasé cinco años muy mal solo. Empecé a trabajar codo a codo con la gente que estaba en mi misma situación. Me apunté a todos los talleres que había en aquella época: psicología, emocionales, sexo seguro. Fue un tiempo de turbulencias, una época obscura.»

En la actualidad, cuando han pasado ya cuatro años de esa primera entrevista y ha podido vencer sus propios miedos, Bartomeu se siente más tranquilo: «Ya no hay sentimiento de pérdida, ni de estar perdido. Hay un sentido de conexión conmigo mismo, de recuperar mis cosas. Pero voy haciendo sin prisas. No tengo necesidad de comerme el mundo.»

Desde su madurez, este barcelonés de 56 años ha conseguido ‘convivir’ con el VIH de la manera menos traumática posible: «Hay una conexión muy pragmática con el VIH, lo tengo, lo asumo y me despreocupo de él». Durante este proceso ha dejado atrás también el mundo asociativo del VIH, del que participó activamente desde los primeros años de su diagnóstico, pero que significaba «pasar las 24 horas del día sometido al VIH y necesitaba oxigenarme.»

En el plano sentimental, Bartomeu nos confiesa que no tiene pareja pero que tampoco cierra las puertas a una relación. En cualquier caso, el VIH no sería hoy por hoy un obstáculo para él: «Yo digo mi estado serológico, no me gusta jugar con los sentimientos de nadie, sobre todo cuando ves que puede ir adelante una relación. Si ves que hay posibilidades, planteas la cuestión. Hago un sondeo a veces para ver qué piensa la otra persona sobre el tema. Depende de la seguridad del otro, de cómo lo veas.»

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Suscripción a los servicios informativos de gTt

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!