a comer
Uno de los efectos secundarios de la terapia antirretroviral que se da con mayor frecuencia es la elevación de los niveles de grasas (colesterol y triglicéridos) en sangre. Si bien a veces existe la posibilidad de realizar cambios en el tratamiento para intentar revertir dicha tendencia, en otras ocasiones los fármacos hipolipemiantes, el ejercicio físico y la dieta son las recomendaciones que recibimos de nuestr@s médic@s. Seguir un régimen alimenticio específico puede ser un quebradero de cabeza si no se tiene claro qué tipo de alimentos son más o menos indicados. La siguiente tabla agrupa los alimentos en tres categorías según la frecuencia con que se recomienda tomarlos para conseguir llevar una dieta hipolipemiante, es decir, de reducción de grasas, lípidos, en sangre. Llevar una copia encima puede resultar útil para llenar la cesta de la compra en caso de que se decida reducir niveles.
Dieta hipolipemiante recomendada
Marisco, sardinas en lata,
Alimentos
(frescos y congelados)Permitidos
(todos los días)A limitar
(máximo 2 por semana)Desaconsejados
(sólo excepcionalmente)
Cereales
Harinas, panes (mejor integrales),
cereales, arroz, maíz, pasta
italiana, galletas integralesCereales con azúcar, pastas al
huevoBollos, croissants, magdalenas,
galletas
Frutas, verduras
y legumbresTodas (legumbres especialmente
recomendadas)Aceitunas, aguacate
Patatas chips
Frutos secos
Nueces, ciruelas, pasas, albaricoques,
dátilesAlmendras, castañas, avellanas,
cacahuetes Coco
Huevos, leche y
derivados Leche, yogur, desnatados,
clara de huevos, flan sin
huevo Huevo entero, quesos frescos,
requesón Leche entera, nata, crema,
flan con huevo, quesos duros
y cremosos
Pescado y
mariscoPescado blanco y azul, atún
en lata, salmón ahumado
bacalao saladoHuevas de pescado, mojama
Carnes rojas
Ternera, buey, cerdo, caballo,
cordero (sólo partes magras)Hamburguesas, frankfurts, salchichas
Aves y caza
Pollo, pavo
Conejo, venado, caza menor
Ganso, pato
Grasas
Aceites de oliva, girasol, maíz
o pepita de uvaMargarinas vegetales, jamón
Manteca de cerdo, mantequilla,
vísceras, despojos, embutidos
Postres
Mermeladas, repostería casera
(helados, sorbetes, tartas y
pasteles) preparada con leche
descremada y margarina Miel, caramelos, frutos en almíbar
Chocolates, pastelería
Bebidas
Agua mineral, zumos naturales,
vinos y alcoholes: dos
tomas al día (*). Café, té tres
por díaBebidas ligeras sin azúcar
Bebidas ligeras azucaradas,
sopas de sobre o lata
(*) SE DESACONSEJA TOMAR MÁS DE 80mg/dl (hombres) o 60mg/dl (mujeres) DIARIOS DE ALCOHOL.
Para l@s que no coméis carne o queréis dejarla, hay alimentos que sustituyen a la proteína animal y no contienen grasas saturadas, es decir, que van bien para mantener el colesterol a raya. Estos alimentos son: el seitán, el tofú, la soja texturizada o proteína de soja, el temphe y las diferentes combinaciones de cereales y legumbres.
Si no bebéis leche, podéis sustituirla por bebida de arroz, de avena y/o de soja; el calcio lo encontraréis en el sésamo (bien masticado para asimilarlo mejor) y en el gomasio (una mezcla de sésamo machacado y sal marina tostada).
Vamos a preparar un menú para un día especial de nuestra vida.
CARDOS CON SALSA DE ALMENDRAS
(para 4 personas)
Ingredientes:
1 cardo grande o
2 botes de cardos en conserva
1 cebolla grande
1 cuchara de mantequilla
2 cucharadas de harina blanca o integral
1/2 litro de agua
40 almendras crudas peladas
Sal
Aceite de oliva
Preparación:
Si usas el cardo natural, elige las pencas más tiernas, quítales los hilos y córtalos en trozos pequeños. Lávalos bien y ponlos a hervir en abundante agua con un poco de sal. Cuando estén bien cocidos, escúrrelos.
Si utilizas cardos en conserva, los lavas y los reservas para después.
Para preparar la salsa: En una cazuela de barro se ponen dos cucharadas de aceite de oliva y se rehoga la cebolla muy picadita. Antes de que se dore, se añade la mantequilla y la harina, se remueve con rapidez y se agrega poco a poco 1/2 litro de agua caliente con un poco de sal. Se va dando vueltas para evitar que se queme y que salgan grumos. Dejar a fuego lento unos 15 minutos.
A continuación se baten las almendras con un poquito de agua, se vierten en la cazuela junto con el cardo, se dejar cocer un poquito más a fuego lento. Lo probamos de sal y si está a tu gusto, ya se puede servir.
LUBINA AL HORNO
(4 personas)
Se puede utilizar otro tipo de pescado, siempre que sea entero.
Ingredientes:
1 lubina grande o
2 pequeñas u otro tipo de pescado entero
2 patatas
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 cebolla grande
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de pescado
Sal
y aceite de oliva
Preparación:
Lo primero en una bandeja de horno, ponemos un poco de aceite de oliva. Se pelan y cortan las patatas, los pimientos y la cebolla en rodajas. En la bandeja se coloca primero una capa de patata, después se pone la cebolla y por último el pimiento verde y rojo. Se mete al horno y cuando la verdura esté casi hecha, se saca la bandeja. Salamos el pescado y lo colocamos sobre la verdura rociado con un poquito de aceite de oliva. Se vuelve a meter la bandeja en el horno y lo dejamos hacer durante 10 minutos. A continuación se añade el caldo de pescado y el vino blanco.
Para que se haga bien el pescado dejaremos transcurrir en total unos 15 ó 20 minutos según el tamaño del pescado, ya sea grande o pequeño. Una vez transcurrido el tiempo, se saca del horno y se sirve en el plato.
PASTEL DE ZANAHORIA Y PIÑA
Ingredientes:
1 taza de aceite
1 taza y media de azúcar moreno
3 huevos
2 tazas de zanahorias ralladas
1 piña troceada
2 cucharaditas de bicarbonato de sosa
2 cucharaditas de canela
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de coco rallado
2 cucharaditas de harina
1 cucharada de frutos secos picados (nueces, avellanas, almendras)
Preparación:
Se mezcla todo muy bien y se vierte en un molde rectangular de cristal (preferentemente si lo tienes). Se cuece durante unos 45 minutos al horno, previamente calentado.
BUEN PROVECHO
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo