recursos
Si vives en Andalucía y necesitas de la atención y/o asistencia de organizaciones que trabajan para la comunidad, puedes recurrir, dependiendo de tus necesidades, a las más de treinta ONG que se reparten por toda la comunidad. De entre todas ellas, en esta ocasión queremos destacar la organización CONVIHDA que ofrece una amplia gama de servicios a la comunidad andaluza desde la capital cordobesa.
CONVIHDA fue creada en 1993 por un grupo de personas vinculadas estrechamente con el VIH/SIDA desde distintas perspectivas personales (personas VIH+, familiares, parejas, amig@s, profesionales de la salud). Desde sus orígenes hasta el momento actual, CONVIHDA ha trabajado por la ampliación de programas y actividades que faciliten una mejor calidad de vida a las personas afectadas por el VIH/SIDA y una respuesta integral a las necesidades de prevención en la comunidad.
Un equipo de 58 personas (de las cuales 40 son voluntari@s) atiende en el ámbito de la provincia, y también en el autonómico, a personas afectadas por el VIH/SIDA: PVVS y familiares y parejas, adolescentes, usuari@s de drogas, hombres gays y bisexuales, trabajador@ s del sexo, reclus@s y exreclus@s, y a cualquier persona que solicite información sobre el VIH/SIDA.
CONVIHDA entiende la salud y la enfermedad desde una perspectiva integral, que afecta a la persona en diferentes aspectos: biológicos, psicológicos, sociales, económicos... Por ello, la asociación cordobesa trata de adecuar su respuesta integrando todos estos niveles. En la ONG, se respeta y potencia la capacidad y responsabilidad de la persona en la determinación de su propio proceso de enfermedad, permitiendo la toma de decisiones personal respecto al tipo de terapéutica a realizar y a la dirección de la propia vida.
Fruto de ello son los proyectos que ofrece a la comunidad:
- Proyecto SOPORTE BIOPSICOSOCIAL (para PVVS y para sus familiares y allegad@s).
- Proyecto SOL (servicio de orientación laboral para PVVS).
- Proyecto ADIS (adolescentes informados en SIDA), programa pionero en Córdoba, una parte de cuyos resultados se presentó en la pasada XIV Conferencia Internacional del SIDA en Barcelona. Cuenta con las siguientes actividades:
- Talleres de Sexualidad y SIDA para adolescentes.
- Talleres para padres y madres.
- ADIS con menores inmigrantes.
- Distribución de preservativos.
- Proyecto REDES (unidad móvil sanitaria y social para usuari@s de drogas).
- Proyecto SANOS (para reclus@s en prisión y una vez fuera).
- Proyecto PASIHOM (prevención de VIH/SIDA en hombres que tienen sexo con otros hombres).
- Centro de emergencia social y sanitaria en la Barriada de las Palmeras.
- Edición y distribución de material preventivo: Material de elaboración propia o de otras entidades (Fasur, Stop Sida, gTt, FIT).
CONVIHDA une también sus esfuerzos con otras asociaciones de lucha contra el SIDA para ampliar su capacidad de movilización. En este sentido, forma parte de Red2002, del Movimiento NATC (tratamientos alternativos o complementarios), Red de Mujeres Positivas, Mesa de Minusvalías y de CES.
Cómo contactar con CONVIHDA: Sagunto s/n, Edif. Cruz Roja. 14007 Córdoba Teléfono: 957430392 convihda@eresmas.com.
Lunes a viernes de 9.00 a 14.30 Lunes a jueves de 17.00 a 20.00 |
Comentar
Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.
No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!
Enviar un comentario nuevo