gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 22, verano 2002
  2. Opinión

Logros de la mesa de minusvalías

Conferencia de Barcelona

La XIV Conferencia Internacional del SIDA fue el marco elegido por la Mesa Estatal de Minusvalías VIH (MEMVIH) para presentar los logros obtenidos en su lucha contra el Real Decreto 1971/1999 (BOE 26/01/2000) que actualiza los criterios de valoración del grado de minusvalía en personas VIH+. La MEMVIH está constituida por representantes de ONG españolas y nació por la necesidad de defender a las personas afectadas por el VIH/SIDA del endurecimiento de los criterios de valoración de minusvalía por enfermedad. 

Como consecuencia de la aplicación del nuevo baremo, se ha pasado de un 74% de personas seropositivas que obtuvieron del IMSERSO un grado de discapacidad superior al 64%, al 41% entre l@s que la solicitaron con posterioridad a la aplicación del decreto, lo que significa que tan sólo este porcentaje tiene derecho a cobrar una pensión contributiva. El decreto afecta asimismo a las personas que ya recibían una prestación por minusvalía, de los cuales el 59%, al revisar su expediente, por arte del birlibirloque han reducido su grado de discapacidad por debajo del 65% perdiendo por consiguiente el derecho a la prestación, única fuente de ingresos para much@s. 

La esencia de las reivindicaciones de la MEMVIH es que en la valoración del grado de minusvalía de las personas VIH+ se tengan en cuenta de forma individualizada todos los factores físicos, psicológicos y sociolaborales que comprometen seriamente la calidad de vida de l@s afectad@s. Fruto de esta acción comunitaria, han sido los resultados que se presentaron en una rueda de prensa el pasado 11 de julio en la XIV CIS y que modifican el baremo que mide el grado de minusvalía en personas con VIH. Los acuerdos alcanzados son los siguientes: 

  • Conceder un 33% de grado de minusvalía a toda persona VIH+ cuya cifra de células CD4 sea menor de 200. 
  • Conceder un 33% de grado de minusvalía a toda persona con coinfección por VIH-VHC. 
  • Revisión cada cinco años de la baremación del grado de minusvalía. 
  • Obligación de hacer tres tipos de examen a las personas con VIH: médico, psicológico y social. 

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






¿Qué debo saber sobre las nuevas opciones de tratamiento contra la hepatitis C?

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!