gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 22, verano 2002
  2. Al Detalle

La chispa de la vida

al detalle

Las organizaciones estadounidenses Health GAP (Proyecto de Acceso Global a la Salud) y ACT UP han ideado y puesto en marcha la campaña Trata a tus Trabajadores (Treat your workers) para que las multinacionales con mayor implantación en África garanticen asistencia sanitaria y tratamiento antirretroviral a sus trabajadores infectad@s o afectad@s por el VIH/SIDA.

Desde abril pasado puede encontrarse en las páginas http://www.actupny.org y http://www.healthgap.org las cartas dirigidas a los ejecutivos de Coca-Cola en las que se les insta a poner en marcha la financiación y ejecución de programas sanitarios.

Se les recuerda que aceptaron sufragar gastos sanitarios para 1.500 trabajadores, si bien se calcula que el número de trabajadores de plantas embotelladoras o distribuidoras con contratos de exclusividad para Coca-Cola se eleva a más de 100.000.

Se considera inaceptable el hecho de minimizar las obligaciones adquiridas en pos de maximizar los beneficios, y así lo hicieron notar durante la Conferencia de Barcelona.

El 10 de julio pasado una botella hinchable del famoso refresco de más de 7 metros, con la leyenda “La negligencia de Coca- Cola=la muerte para los trabajadores de África. Tratamiento Ahora. Terminemos con el apartheid sanitario” abría una manifestación contra la política empresarial en África del gigante de la receta secreta.

Muérete

Más radical es el arranque de http://www.treat-your-workers.org donde pueden encontrarse los comunicados de prensa, las acciones y campañas de ambas organizaciones. Según ell@s, la respuesta de Coca-Cola a sus trabajadores con VIH/SIDA es clara: muérete.

Dado que la desidia de las multinacionales está suponiendo la aniquilación de la población activa en el continente africano, se ha marcado el 17 de octubre de 2002 como el día de boicot mundial a los productos Coca-Cola con el apoyo de plataformas y asociaciones de los cinco continentes.

Bajo a la mina cantando

Por desgracia, ésta no es una de las frases más oídas entre l@s trabajadores de la minería en Sudáfrica, un sector especialmente azotado por la epidemia.

Se calcula que entre un 25 y un 30% de l@s emplead@s son VIH+, y durante años la política empresarial ha sido la de trabajador/a muerto/ a– trabajador/a puesto/a, hasta que algo empezó a cambiar.

AngloGold ANGJ.J, un coloso de la extracción de oro y diamantes, evaluó los costes del VIH en unos 5 ó 6 euros por cada onza de oro producida, pero podría elevarse a 9 euros si no se actúa con celeridad. Los costes hacían referencia al absentismo laboral, gastos sanitarios, fondos de pensiones y los costes de selección y formación de nuev@s trabajadores.

La salida no podía ser otra y a mediados de agosto de 2002 Reuters informó de que AngloAmerican AGLJ.J. iba a empezar a proporcionar tratamiento antirretroviral a sus emplead@s VIH, poco después se sumaría a la iniciativa la especialista en diamantes DeBeers Consolidated Mines. Sin presupuesto definido y sin aventurar el número de personas que recibirán tratamiento, representantes de la primera afirmaron: «Ofrecer TAR a nuestr@s emplead@s positiv@s prolongaría su vida laboral y contendría futuros costes relacionados con el SIDA».

Las reacciones han sido muchas y diversas, desde l@s que eufóric@ s consideran que se ha sentado un precedente, hasta l@s que ven la creación de un vínculo de dependencia entre l@s trabajadores y la empresa, y plantean reticencias éticas al condicionamiento de la medicación a ser trabajador/a en activo, además de criticar el hecho de que l@s trabajadores deban pagar un porcentaje de la misma.

L@s hay, también, que se sorprenden por que las grandes empresas aún no hayan asumido algunos de los principios básicos de la economía social: revertir a la sociedad parte de los beneficios que ha ayudado a generar.

En las páginas web que hemos relacionado encontraréis más información sobre estas y otras campañas (muy interesante la campaña Vote Smart, en la que se pide a partidos políticos que definan y mantengan sus planes de acción para el VIH/SIDA, ¿Para cuándo un Vota Positivo?).

Ojalá la chispa de la vida prenda en tu conciencia y el 17 de octubre no sea un día como otro cualquiera.

¿Cómo adherirse al boicot contra Coca-Cola del 17 de octubre de 2002?

Moviliza a las personas de tu organización y entorno. En www.treat-your-workers.org encontrarás un formulario para adherirte a la acción que tras rellenarlo puedes enviarlo a http://info@healthgap.org.

 

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!