gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 36, invierno 2006-2007
  2. En Persona

Cambio de sexo, VIH y nuestros derechos

en persona

Alexsandra es una mujer transexual y vive con VIH desde hace 13 años, justo 13 años después de iniciar su cambio de género. Con una voz un poco acatarrada contesta el intercomunicador y da ánimos para subir los siete pisos por las escaleras hasta llegar al ático en el que vive. Lo primero que impacta de esta mujer es su estatura, 1,95 metros de altura con los que pareciera rozar el techo con su cabeza. Apoyada en la puerta de entrada nos espera, con su boca bien pintada de rojo y una melena negra azabache.

Imagen: Alexsandra para LMPAlexsandra nació en Barcelona, pero en toda su existencia ha vivido en Bilbao, Madrid, Galicia, Cádiz, Ámsterdam y después de recorrer todos esos lugares volvió a la capital catalana. En la mayoría de estas ciudades ha logrado sobrevivir ejerciendo como trabajadora del sexo, ocupación de la que asegura que «cada día te encuentras algo nuevo, la calle es un peligro». No suele beber alcohol, le trae malos recuerdos de su madrastra que era alcohólica. Y desde los 20 a los 25 años estuvo enganchada a la droga, pero lleva tres años sin consumir sustancias. Bastaron sólo esos cinco años para infectarse con VIH. Tenía un novio que vivía con VIH, con el que compartía jeringuillas, en ese entonces Alexsandra era usuaria de heroína y cocaína. «No lo he cogido haciendo de puta, sino follando a pelo con mi novio. Pero no me siento culpable, me tocó porque me tocó», revela.

LO+POSITIVO: ¿Qué se siente siendo transexual femenina y viviendo con VIH?
Alexsandra: Siento que tengo muchas más desventajas que una persona que esté prácticamente sana; pero aunque estés sana, una transexual tiene muchas barreras en la sociedad. Es decir, ¿tú ves a transexuales de vendedoras o de camareras? No, no se ven. Yo soy trabajadora sexual porque no tengo otra opción, ya que no me dan trabajo. Yo voy a muchas entrevistas. Tengo formación como auxiliar de geriatría y de clínica, estoy preparada y mi trabajo sé hacerlo, en varias ocasiones me han hecho una prueba para ver qué tal hago el trabajo y han quedado flipados con lo que han visto, por mi trato con l@s ancian@s. Pero no te contratan por sexismo.

LO+POSITIVO: ¿Se habla del VIH en el colectivo transexual?
Alexsandra: No se habla del VIH o si se habla es muy poquito, porque en el mundo nuestro hay mucha maldad, sobre todo en la prostitución, muchas saben que tenemos VIH y le dicen al cliente: «¿Vas con esa? Cuidado que tiene el virus». Sé que lo tengo, sé lo que tengo que hacer y lo que no tengo que hacer, sigo la medicación a rajatabla, tomando seis pastillas al día, no es nada para lo que me tomaba antes.

LO+POSITIVO:  ¿Qué se dice?
Alexsandra: En el trabajo no se habla. En la calle tampoco. Donde se habla al respecto es en las jornadas que organiza Àmbit Dona, donde sí se dan espacios para la reflexión. Pero entre nosotras no se suele hablar, sí se cotillea mucho, pero no te lo dicen en tu cara. Y yo tampoco nunca lo comento porque no me fío de ellas, aunque te las encuentres en los hospitales, pero no hablo al respecto, sino que pregunto: «¿Qué tal nena?». Y te contestan: «Todo bien». Y así se acaba la conversación. Bien es cierto que es algo que yo no se lo deseo a nadie, ni a mi peor enemig@.

De los efectos secundarios de los tratamientos antirretrovirales no se para ni a pensarlo, hay días en que siente náuseas o que se siente cansada, otras veces le da un poco de depresión. Y esto acentúa que al ir por la calle sienta miedo de que le puedan hacer daño «porque hay gente que te insulta, que te tira una botella de agua o que te escupe», afirma.
Imagen: Alexsandra en Barcelona
Últimamente ha tenido fiebres altas, también ha pasado por dos neumonías y ahora se ha hecho una biopsia de hígado, y empezará un tratamiento para el hígado «a raíz de la medicación te coge el hígado, es como tener una hepatitis C», explica. No siente dolor al respecto, pero sí se siente cansada. También cree haber engordado un poco más de lo habitual.

LO+POSITIVO: ¿Y l@s profesionales te aconsejan al respecto?
Alexsandra: Me siento atendida por l@s especialistas del Hospital del Mar, no soy un número más. Estoy muy nerviosa por lo que significa iniciar el tratamiento para el problema que tengo en el hígado.

LO+POSITIVO:  ¿Tú puedes hablar con l@s médicos y despejar todas tus dudas?
Alexsandra: Sí; además, yo les digo que lo que encuentren que me lo digan. Y con el endocrino, pues miro todo lo que tiene que ver con las hormonas. Aunque tuve un problema con el hepatólogo, que no me gustó ni su trato ni nada, y se lo dije; me quería tratar en masculino y le pedí que no me siguiese tratando con ese nombre masculino hasta que él me dijo que aquí se acababa la conversación. Salí fuera, muy educada y hablé con la enfermera y con el psicólogo y les dije que yo a ese médico no lo quería.

LO+POSITIVO: ¿Pusiste alguna hoja de reclamación?
Alexsandra: No, porque pensé que no valía la pena. Yo le dije: «¿Es que acaso tengo cara de tío?». Y respondió que se dirigía a mí con el nombre que figuraba en el historial y que además entre paréntesis ponía «transexual». Se notaba, pues, que lo estaba haciendo con maldad.

LO+POSITIVO:  ¿Y recibes alguna recomendación con respecto al tratamiento antirretroviral y las hormonas?
Alexsandra: No. Piensa que son cosas totalmente diferentes. Nosotras nos hemos hormonado por nuestra cuenta. En mi caso, no tengo ningún problema en ir a la farmacia para comprar las hormonas sin receta, pero también he enviado a mi ex novio para que las compre, pero a él le decían que no, que fuera yo o él con la receta.

LO+POSITIVO:  ¿Con qué frecuencia tienes que tomar hormonas?
Alexsandra: Yo llevo un mes y pico sin ponerme hormonas, porque como no me encuentro muy bien, si me las pongo, me da fiebre y tengo que quedarme en casa porque me siento mal.

LO+POSITIVO:  ¿Y lo has conversado con el médico?
Alexsandra: Sí, pero es algo normal.

LO+POSITIVO:  ¿Por las hormonas?
Alexsandra: Sí, por las hormonas, porque las hormonas te afectan, es como tener una menstruación.

LO+POSITIVO: ¿L@s médic@s te han contraindicado algún tratamiento antirretroviral tomando hormonas?
Alexsandra: Lo que me dicen es que lo haga sin abusar. Como yo ya he abusado de las hormonas y de otras drogas, sé que todo en exceso te puede afectar. Estas hormonas que tomo, en cambio, las uso cada mes o cada dos meses. Antes utilizaba unas hormonas que eran inyectables y eran muy buenas, como una bomba –entonces no había cirugía estética–, pero ya las quitaron. Las hormonas afectan a diferentes sitios y dependiendo de cada persona, a algunas les pueden alterar los pechos y a otras, las caderas. A mí siempre me han afectado en su conjunto.

LO+POSITIVO: De todas maneras, si tú quieres pedirle al médico hormonas, ¿te las receta sin ningún tipo de problemas?
Alexsandra: Sí, porque ellos tienen todo tu historial.

LO+POSITIVO: ¿Y se lo pides a tu médico de cabecera o al endocrino?
Alexsandra: Al médico de cabecera.

LO+POSITIVO:  ¿Es adictivo usar hormonas?
Alexsandra: No, pero te pone más sensible, te sientes más femenina, te puedes ver más guapa en el espejo, sobre todo si llevas tiempo sin tomarla. Pero si te pones una cada día, claro, puede ser adictivo.

LO+POSITIVO: ¿Sabes si existe alguna comunicación entre el endocrino y el inmunólogo?
Alexsandra: No, ninguno, cada uno lleva su tema. Faltan muchas cosas al respecto.

LO+POSITIVO:  ¿Te has sentido alguna vez discriminada por vivir con VIH?
Alexsandra: Sí, con uno de mis hermanos. Yo iba a coger un poco de comida de su plato y me dijo que no, que si yo quería, él me servía en mi plato. Así que me enfadé muchísimo, nos insultamos, nos tiramos trastos, subí y me puse a llorar y me dio un bajón. Luego se me pasa, tengo el don de perdonar, pero no olvido. Recuerdo que en otra ocasión una de mis hermanas le puso cloro al váter después de que yo saliera del lavabo, e inmediatamente después entró ella.

LO+POSITIVO:  Y fuera del ámbito familiar, ¿has sufrido algún tipo de discriminación por causa del VIH?
Alexsandra: No, porque no se lo digo a todo el mundo, salvo a personas con las que tengo confianza.

LO+POSITIVO:  ¿Con quién lo hablas?
Alexsandra: Por ejemplo, con mi vecina. Tengo una vecina aquí que es divina y que me quiere un montón y no te pide nada a cambio. De vez en cuando me invita a tomarme un caldo.

LO+POSITIVO:  ¿Y con tus parejas?
Alexsandra: Sí, siempre. Con ellos, lo primero que les digo es que para montarse en mi tren tienen que tener la mente muy abierta y pasar de todo un poco, porque yo soy transexual; así que si quieren acostarse conmigo tienen que ir conmigo para todo, no sólo para tenerme dentro de cuatro paredes. Y después les comento lo del VIH, y entonces ya es su decisión si quieren o no continuar. He iniciado relaciones en las que me han dicho que no y en esos casos se acaba la amistad y se acaba todo. En definitiva, para estar conmigo, el otro tiene que saber lo que quiere.

LO+POSITIVO:  ¿Tomas alguna precaución en el trabajo para prevenir cualquier otra enfermedad?
Alexsandra: Hasta para beber agua. Claro, también he tenido momentos en que se ha roto el preservativo sin darme cuenta hasta después de la eyaculación. Entonces lo que hago es ir corriendo a limpiarme donde puedo, porque trabajo en la calle, e inmediatamente me voy a casa y me meto un óvulo. Después me voy al Hospital del Mar a que me den una pastilla de fluconazol para tratar la candidiasis. No te puedes quedar así tan suelta.

LO+POSITIVO:  ¿Dónde acudes cuando quieres ir a pedir información sobre enfermedades de transmisión sexual?
Alexsandra: A la Asociación Ciudadana Anti-SIDA de Cataluña (ACASC).

LO+POSITIVO:  ¿Encuentras la ayuda y la atención específica que buscas?
Alexsandra: Siempre, sin ningún problema, y si no acudo, a Àmbit Dona.

LO+POSITIVO:  ¿Puedes hablar libremente sin sentirte prejuzgada por las demás por ser transexual o por ser trabajadora del sexo?
Alexsandra: Normalmente la gente que hay ahí es muy maja, no me he sentido discriminada ni nada. Y aclaran todas mis dudas.

LO+POSITIVO: ¿Has intentado someterte a una operación de reasignación de sexo?
Alexsandra: Sí, pero me da miedo. Pero desde mi punto de vista hacerse un cambio de sexo cuando trabajas en la calle no es muy rentable, el cliente lo que quiere es una mujer con pene. Como dice el personaje de Agrado en Todo sobre mi Madre, «a los hombres les gustan neumáticas y bien dotadas». Esto yo lo he visto en la calle, cuando alguna compañera le comenta a algún cliente que se ha operado, éste se sorprende y prefiere buscarse otra que sí tenga pene. Bien es cierto que la gracia de esta profesión es eso, los hombres te lo dicen, les gustas porque eres mujer, tienes unas tetas divinas, un culo estupendo y un buen rabo.

LO+POSITIVO:  ¿Crees que vivir con VIH puede condicionar que te hagan esta operación de cambio de sexo?
Alexsandra: No, para nada. Pero es una operación muy cara que sobrepasa los 12.000 euros.

LO+POSITIVO: ¿Qué te gustaría reivindicar como mujer transexual femenina?
Alexsandra: Que tengamos más espacios donde comunicarnos, donde informarnos, que estos temas no sean tan tabú y hablemos más abiertamente sobre ellos: el VIH, el cambio de sexo, nuestros derechos. Me gustaría contar con un lugar donde pueda hablar con otra persona de tú a tú, de igual a igual.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Ver también...

Otros artículos y noticias recientes sobre Testimonios

Historias personales, testimonios de personas con VIH

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!