gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 34, verano 2006
  2. Opinión

¿Pura fachada?

jardín de infancia

¿Puede un niño o una niña ser activista del VIH? Como persona menor de edad, legalmente no se puede representar a sí misma, entonces, ¿se puede ser activista?

  • Si creemos que activista es aquella persona que piensa cuidadosamente sobre cómo quiere vivir su vida, y no siempre está satisfecha de como van las cosas en su entorno. Y si el activismo se describe como la acción intencionada de producir cambios sociales y políticos;
  • si según la Convención de los Derechos de la Infancia un/a niñ@ es «un ser humano de menos de 18 años»;
  • si l@s niñ@s son seres humanos que afrontan los retos de sus relaciones sociales, de su salud sexual y reproductiva, de los asuntos éticos sobre consentimiento informado y opciones de tratamiento;
  • si el derecho a participar es un derecho humano básico;

Entonces, sobre el papel, cualquier niñ@ puede, si quiere, ser activista. De hecho, son l@s únic@s que pueden decir qué es, qué significa y qué supone para ell@s vivir con VIH/SIDA.

En general, les damos escasas oportunidades de oír y escuchar sus puntos de vista, derechos y necesidades. Sus voces, sencillamente, no son escuchadas y sus experiencias no tomadas en cuenta en el desarrollo de políticas y servicios.

En fin, que las personas adultas estamos acostumbradas a tomar las decisiones que les afectan sin tenerl@s en cuenta, cuando deberíamos ser más sensibles a sus necesidades reales, respetar su visión y darles la libertad de participar en sus propios términos. Para, realmente implicarl@s, tendríamos que aprender a escuchar y romper la mala costumbre de tomar sus decisiones.

Es cierto que hablando de VIH/SIDA es esencial respetar la confidencialidad y lo que implica revelar el diagnóstico. Pero por miedo y precaución quizás, con la mejor intención, estemos creando un muro de silencio. El derecho de l@s niñ@s a la confidencialidad y a la no discriminación no tiene por qué verse vulnerado por el mero hecho de implicarse y participar activamente. Si la base de toda acción tiene como objetivo el interés del/la niñ@ y es coherente con los principios éticos que protegen a l@s niñ@s de cualquier daño resultante de su implicación.

Los grandes retos de su participación activa son: que las personas adultas aprendamos a escucharl@s, y asegurar que sus derechos son respetados, lo cual es particularmente importante cuando están afectad@s por el VIH.

Escucharl@s requiere paciencia y un entorno de soporte donde sientan que se l@s respeta y tienen el tiempo necesario para pensar qué quieren decir. Tenemos que creer que tod@s l@s niñ@s pueden participar, si así lo escogen y si sienten que les va ayudar.

Pero la implicación activa de l@s niñ@ también tiene sus trampas:

  • cuando son utilizad@s para apoyar causas con el pretexto de estar inspiradas en sus necesidades o derechos, y, de hecho, l@s niñ@s no tienen ni idea de qué va el asunto y por lo tanto no pueden entender sus acciones. A esto se le llama manipulación;
  • cuando son utilizad@s para ayudar una causa de una forma relativamente indirecta, aquí ni siquiera se pretende que esté inspirada en/por l@s niñ@s. Esto es decoración o adorno, cuando tienen una idea superficial del tinglado donde están implicad@s;
  • cuando aparentemente se ha dado voz a l@s niñ@s, pero de hecho no tienen ninguna opción sobre lo que hacen o cómo participan. Esto es tokenism, pura fachada.
El tokenism es una práctica política muy concurrida en nuestros días, que consiste en incluir a personas de un grupo minoritario creando una falsa apariencia de práctica participativa e inclusiva. Es pretender dar ventaja a grupos que a menudo son tratados injustamente pero sólo con la intención de dar la apariencia de justicia.

Seamos honest@s, el tokenism es una de las formulas de participación más utilizadas con la gente menor de edad, porque es muy fácil arreglarlo todo para que se crean que están bien.



A pesar de todo, podemos movernos del tokenism hacia una participación real. Y la clave para una participación significativa es la comunicación:
  • Hablarles de nuestras ideas y preguntarles qué piensan o creen.
  • Ser honest@s con nuestras expectativas y limitaciones.
  • Desarrollar roles y responsabilidades conjuntamente.
  • Delegar tareas, dando a cada persona la oportunidad de sentirse incluid@ tomando sus responsabilidades.
  • Asegurarnos de que comprenden lo que supone el compromiso.
  • Tener en cuenta sus conocimientos y comprensión de lo que es el VIH/SIDA.
  • Tener claro que quieren implicarse y la preparación que tienen.
  • Si cuentan con el soporte de su gente importante.
  • Si comprenden que pueden decidir no participar más en cualquier momento antes y durante el proceso.

Desarrollar un respeto mutuo genuino no siempre resulta fácil, pero siempre es gratificante y provechoso. Como activistas adult@s deberíamos tratar a l@s niñ@s como personas, igual como nos gusta que nos traten a nosotr@s y comprometernos activamente en la creación del nuevo modelo desde el cual explorar conjuntamente soluciones creativas a las dificultades que ell@s consideran importantes.

Así, llegarán a ser personas que piensan cuidadosamente sobre cómo quieren vivir su vida y podrán dejar su huella en su rincón del mundo.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






AIDS Action Europe: una respuesta europea al VIH/sida

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!