gTt-VIH

  1. Lo+Positivo 34, verano 2006
  2. Editoriales

El ejercicio del poder comunitario

Estamos acostumbrad@s a dar premios y prebendas a personas públicas. En nuestra sociedad, entendemos que dedicarse a algo que se supone es una contribución al bien común debe ser retribuido con el reconocimiento y destacado como especial. Lo hacemos habitualmente con individuos, haciéndoles portadores de valores y cualidades sobresalientes, que merecen una estima por encima de l@s otr@s que son sólo una masa indistinguible.
Se habla de entrega y de dedicación, pero también habría que hacerlo de poder y hasta de dominación. Quienes salen a la palestra no sólo tienen en sus manos una idea y unos principios sino también capacidad e influencia. No es fácil hacer un uso adecuado de esas herramientas, y en ocasiones, se utilizan de una manera torticera.

A este modelo no es ajena la comunidad del VIH. Elegir trabajar desde una ONG para ofrecer servicios o representar intereses es loable, qué duda cabe. Cuántas veces hemos sido las organizaciones sin ánimo de lucro las que hemos tapado las vergüenzas de la administración y las que hemos sacado a la luz la injusticia, promoviendo su remoción. Tal como están las cosas, las ONG del VIH/SIDA siguen –seguimos– siendo necesarias, a veces incluso a nuestro pesar.

Pero también nos hemos convertido de modo creciente en un poder cada vez más institucionalizado, con riesgo de lejanía sobre el común de quienes son nuestra razón de ser, las personas con VIH y quienes viven en riesgo de adquirirlo, o sea, todo el mundo como aquel que dice. Ejercer el poder no es malo: es malo hacerlo sin dispositivos de alerta para cuando se tiende a emplearlo en la satisfacción de deseos propios y no en las necesidades colectivas.

Las personas que entrevistamos en este número de Lo+Positivo tomaron la decisión de dedicarse al VIH/SIDA desde una ONG. Algunas tienen VIH y otras no, pero se puede decir de todas que viven, en un sentido amplio, con el virus, porque éste está indisolublemente asociado a su cotidianidad. Exponen su pequeña historia y sus argumentos además de su visión de futuro, por lo que cada quien, al leer sus declaraciones, podrá hacerse su juicio sobre el servicio que prestan a la comunidad. Es una forma de rendiros cuentas, ya que el fin y al cabo, sois l@s legatari@s de nuestro poder.

Comentar

Nota: No serán publicados los comentarios ofensivos, los que puedan resultar inapropiados para personas de otras confesiones religiosas ni los que contengan datos personales. gTt no se hace responsable de las opiniones publicadas.

No hay comentarios aún ¡Sé el primero en dejar uno!

Enviar un comentario nuevo

*
*

Por ejemplo: contact@gtt-vih.org.

*

*

gTt en tu email

Mantente al día sobre los temas que más te interesan

Suscríbete a los boletines

Encuesta






Servicio de Consultas sobre Hepatitis Virales

© gTt - Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH

Contacto | Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Licencia CreativeCommons | Accesibilidad

NO pulse este enlace o será baneado de este sitio - Do NOT follow this link or you will be banned from this site!